Vivienda #2, Tudela

Vivienda unifamiliar, Tudela (2)

La vivienda se sitúa en una parcela rectangular de reducida superficie dentro de un conjunto edificado de los que abundan hoy en día en nuestras ciudades y en los que se mezclan todo tipo de imágenes de fácil asimilación. Con un programa sencillo y un claro interés por la continuidad de los espacios, la vivienda se concreta en un prisma rectangular de dos plantas de altura construído en ladrillo caravista. Cerrado a norte, coincidiendo con las edificaciones vecinas, abierto a sur al resto de la parcela y a las vistas dominadas por la silueta del Moncayo.

En planta baja se ubican las zonas de vida diurna, incluyendo una pequeña biblioteca y en planta segunda los dormitorios y baños correspondientes.

El acceso a la vivienda se realiza a través de un desplazamiento del muro norte generando un espacio de tránsito tangencial al interior sin desvirtuar el volumen y evitando la excesiva importancia que tomaría a coincidir éste con el eje del vial principal de la urbanización. Un alero metálico protege la fachada norte y permite colocar los vidrios a cara de la fábrica de ladrillo, fortaleciendo la idea de volumen claro y sencillo poco accidentado. La fachada sur es abierta y a ella dan todos los espacios. Alternan ordenadamente huecos y macizos permitiendo estos últimos que las carpinterías se introduzcan en el interior de las dos hojas que los componen, con lo cual desaparece toda idea de interrupción con el espacio ajardinado al quedar abiertos la totalidad de los huecos. Un porche metálico con balcón corrido de religa a nivel de los dormitorios, y cubierta de chapa galvanizada a modo de añadido unifica la totalidad de los huecos, produciendo una sombra sutil y una mejor transición al exterior.

En el interior, la escalera y el distribuidor de planta segunda se adosan a la fachada norte y no así la distribución de planta primera que se abre hacia el sur con objeto de obtener una vista de la totalidad de los huecos. Un doble espacio centrado en la sala de estar, al que se abren los dormitorios más reducidos garantizan la continuidad entre ambas plantas y un cierto dominio del resto de la vivienda.

Arquitectos: José Francisco Glaría Yetano y Efrén Munárriz Clemos

GALERÍA DE IMÁGENES

Anuncio publicitario